La Junta de Andalucía deberá indemnizar con 4,2 millones a una niña por varios errores durante el parto

Un juzgado ha condenado al Servicio Andaluz de Salud (SAS) a indemnizar con 4,2 millones de euros a una menor por varios errores médicos durante el parto en un hospital público de Sevilla que provocaron al bebé parálisis cerebral, tetraparesia grave, retraso psicomotor y ceguera.

Indemnizan con 1,7 millones a la familia de una mujer en estado vegetativo tras una operación

La compañía aseguradora de dos anestesistas tendrá que abonar una indemnización de 1,7 millones de euros a la familia de una mujer que se encuentra en estado vegetativo desde 2010 a raíz de una operación de tiroides (negligencia medica) en el Hospital de Molina.

Pierde el útero durante una operación por un mioma que no tenía

El Servicio Murciano de Salud (SMS) deberá reabrir el expediente por responsabilidad patrimonial instado por una paciente para determinar si era realmente urgente extirparle el útero al haberse variado el diagnóstico durante la intervención quirúrgica a la que fue sometida al comprobarse que no tenía el mioma que la había llevado al quirófano.

Amputan por error la pierna de un bebé en Castellón

El Defensor del Paciente ha enviado un escrito a la Fiscal Superior de Valencia, María Teresa Gisbert, en el que le solicita que investigue de oficio "los errores de bulto" que se hubieran podido producir en el caso de un bebé prematuro en el Hospital General de Castellón a quien, según el escrito, se le amputó una pierna hasta la rodilla y se le dio un fármaco caducado un mes.

La mayor indemnización por negligencia médica de la historia de España

Los padres de un niño que hoy tiene 13 años recibirán 3,3 millones de euros de compensación (1,9 de indemnización y 1,4 por intereses) por las gravísimas secuelas que padece el menor a causa de la deficiente asistencia recibida en 2005 durante el parto en el Instituto Dexeus.

200.000 euros por el retraso de 4 horas de una ambulancia que acabó en muerte

El Juzgado de lo Contencioso Administrativo nº3 de Almería ha dictado una sentencia, tramitada por los servicios jurídicos de la asociación ‘El Defensor del Paciente’, que condena a la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias de la Junta de Andalucía a que indemnice con 216.404 euros a una viuda y a sus hijos por la muerte del que fue cónyuge y padre, y ello porque el óbito se produjo como consecuencia de una "actuación negligente" de la citada empresa pública de emergencias.